Ultimas Noticias
PISCINAS
- Publicado: Lunes, 23 Abril 2018 20:30
- Escrito por Super User
- Visto: 14466
CENTRO RECREACIONAL DE GONZANAMÁ (PISCINA MUNICIPAL)
Las siguientes normas de higiene, salubridad, buena imagen y prevención del buen manejo, funcionamiento de los servicios del Centro Recreacional de Gonzanamá está dirigido y orientado a que sean acatadas por todos y cada uno de los usuarios o clientes locales y visitantes a estas instalaciones y de esta manera el sitio mantenga todos sus elementos en excelente estado de funcionamiento como son: Piscina, Turco, Sauna, Hidromasaje, baños, vestidores, bar y otros.
HORARIO DE ATENCIÓN: Se atenderá desde el día miércoles a partir de las 08H00 a las 17H00 hasta el día viernes, mientras que el día Sábado y Domingo en horario de 11H00 a 17H00 por todas las semanas.
SON COMPROMISO DEL MUNICIPIO:
Que con los recursos económicos que se recaude por este servicio recreacional se reinviertan en obras y buen mantenimiento de las instalaciones del Centro Recreacional Gonzanamá.
Reglas del Buen Uso y Funcionamiento:
- Garantizar el buen funcionamiento de los servicios básicos (agua, luz, servicios higiénicos, alcantarillado)
- Prevenir o remediar daños ocasionados en la infraestructura.
- Mantener el aseo e higiene impecable de todas sus instalaciones
- Permanentemente se realizara las inspecciones o constataciones de orden, limpieza y adecuado uso de ropa de baño.
- Son obligaciones del municipio dotar de los elementos, herramientas y materiales que se requiera para el mantenimiento y funcionalidad de las piscinas, sauna, turco e hidromasaje.
- Mantener horarios estrictos de apertura, cierre y sobre todo de seguridad de este sitio.
- El Empleado o funcionario administrador de este sitio será el responsable de hacer cumplir este reglamento a carta cabal para evitar la mala imagen por respeto a todos los visitantes o usuarios.
SON COMPROMISOS DE LOS USUARIOS O CLIENTES:
Reglas del Buen Uso y Funcionamiento:
- El ingreso de los clientes a las instalaciones será en orden y previamente cancelando el valor por el uso de todas sus instalaciones.
- El control y valor a través de una entrada servirá para revertir sus valores en obras y mantenimiento de las instalaciones pero sobre todo servirá como dato estadístico para medir o cuantificar el número de personas que ingresan al lugar y de esta manera proyectarse en el tiempo.
- Los clientes ingresaran al lugar con la vestimenta apropiada.
- Está completamente prohibido el ingreso de mascotas en el lugar.
- Está completamente prohibido el ingreso de bebidas alcohólicas, personas ebrias y descontroladas, música a todo volumen o algazaras al lugar ya que al sitio acuden personas de todas las edades y por respeto a todos se estará haciendo permanentemente esta observación.
- Recalcar a los Usuarios que el cuidado, mantenimiento en condiciones óptimas y buen uso de las instalaciones depende del Empoderamiento del pueblo que lo manifieste a través de la práctica de estos buenos hábitos.
Recuerden señores usuarios que el Municipio es el ente regulador y Administrador de sus servicios y responsable del mantenimiento y buen funcionamiento para garantizar su permanencia y servicio a la comunidad.
- Categoría: Uncategorised
CASCADAS
- Publicado: Lunes, 23 Abril 2018 20:10
- Escrito por Super User
- Visto: 11691
CASCADA DE LA BANDA
Con sus caídas naturales de agua cristalina sobre rocas de gran tamaño, en su parte baja se forman pequeñas lagunas que permite la recreación de propios y extraños. Asimismo a un costado de la misma se forman pequeñas pailas de roca donde vierten aguas sulfurosas nacidas desde las entrañas del coloso Colambo sirven para la curación de diversos males, especialmente de la piel.
Se encuentra en el barrio La Banda a un kilómetro de la ciudad de Gonzanamá, se llega a este lugar mediante una vía de tercer orden que conduce al barrio La Banda.
A este sitio acuden muchas personas con el objetivo de observar una vistosa cascada que, en su parte baja forma piscinas naturales. En este privilegiado sitio existe gran cantidad de orquídeas, helechos, alisos entre otros. Entre las especies simbólicas de ésta cascada tenemos las siguientes: pericos, pavas, dantas, entre otros. En tiempo de verano, la cascada se seca, pero el lugar sigue teniendo un maravilloso encanto, que da sosiego.
CASCADA LA CATALINA
La unión de las quebradas Lujinuma, Chambarango, Lanzaca y Trigopamba, forman el rio Yunguilla, de donde nace la cascada de un embaulado de roca natural, dejándose caer por la altura de 5 metros donde reposa una laguna sin piso, ideal para realizar clavados y para la natación, el lugar además cuenta con pequeñas posas para la pesca deportiva.
CASCADA DE LA CHORRERA
Es la unión del recorrido que hace el recorrido corto de 12km de la Quebrada Grande y se une con la quebrada la Chorrera fuente de energía eléctrica en los primeros años de vida cantonal de Gonzanamá. En la actualidad, sus aguas son captadas y conducidas a la ciudad de Cariamanga para el consumo de sus habitantes.
- Categoría: Uncategorised