
Alcalde
ING. PAULO PATRICIO HERRERA ROJAS
ALCALDE DEL CANTÓN GONZANAMÁ

Fiesta Religiosa
Fiestas Tradicionales y Religiosas
AGOSTO MES DEDICADO AL SEÑOR DEL BUEN SUCESO VENERADO EN EL SANTUARIO DE GONZANAMÁ.

Abril 2025
Comunicados
Clasificar desechos sólidos en tachos de basura y sacar según el día que corresponde. Actualización de Predios.Cumple con el pago de tus impuestos (Agua, Predios). Cancela tus predios a tiempo y asegúrate de recibir el descuento por pronto pago. El agua un Recurso Vital y Compromiso de todos cuidarla.
ÚLTIMAS NOTICIAS
VER MAS --
16 Abril 2025 by Super User, in BLOG
APOYO A EMPRENDIMIENTOS LOCALES
APOYO A EMPRENDIMIENTOS LOCALES El GAD-Gonzanamá contribuye a la promoción de los emprendimientos...Leer mas + -
11 Abril 2025 by Super User, in BLOG
ARREGLO CANCHA SECTOR LA ALGARROBERA
ARREGLO CANCHA SECTOR LA ALGARROBERA El Gobierno cantonal de Gonzanamá continúa trabajando en...Leer mas + -
10 Abril 2025 by Super User, in BLOG
ARREGLO VIAL FALLA GEOLÓICA SECTOR MOLLEPAMBA
ARREGLO VIAL FALLA GEOLÓICA SECTOR MOLLEPAMBA Paulo Herrera, en calidad de Alcalde del cantón...Leer mas +
GONZANAMÁ CAPITAL AGRÍCOLA, GANADERA, ARTESANAL Y RELIGIOSA
TURISMO

PISCINAS
Piscinas de Gonzanamá Centro Recreacional del Cantón Gonzanamá

ARQUEOLOGÍA
Visite nuestros hermosos sitios arqueológicos, donde puede encontrar muchos Petroglifos.

CERRO COLAMBO
Visite a nuestro majestuoso cerro Colambo.

CASCADAS
Las cascadas son otros atractivos turísticos de nuestro cantón.

PATRIMONIO Y CULTURA
Conozca sobre el Santuario del Señor del Buen Suceso y la Virgen del Carmen, Capilla Colca

AGRÍCOLA Y GANADERA
La Agricultura y Ganadería en Gonzanamá.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Conozca los Atractivos Turísticos que tiene Gonzanamá.

ARTESANAL
Información Artesanal.
ARTESANÍA
- Categoría: Uncategorised
- Publicado: Miércoles, 25 Abril 2018 13:53
- Escrito por Super User
- Visto: 14362
ARTESANÍA
La artesanía, en la rama de tejidos tanto en el área urbana como rural, es otra de las faenas cotidianas que, por décadas, está a cargo de la mujer trabajadora del sector constituyéndose, por tanto en una considerable fuente de ingreso económico que sirve de ayuda al sustento familiar. Esta manufactura se realiza en telares rudimentarios tradicionales instalados en un lugar acondicionado para el efecto en el interior de la vivienda. Es un quehacer que se viene transmitiendo de madres a hijas. Las pocas hábiles mujeres que aún se dedican al tejido no cuentan con el incentivo propio que esta actividad requiere. A pesar de ello se encuentran exposiciones de hermosos tejidos de algodón y lana que adornan la vestimenta de propios y extraños proporcionándole un colorido único. No extraña observar en posesión de lugareños y moradores de otras latitudes variedad de productos elaborados por manos de artesanas gonzanameñas que, por ventaja, aún mantienen vigente esta apreciable y pragmática tradición. Entre otros tejidos señalamos: alforjas, bolsicos (alforjas de mayor tamaño), bolsitos, mochilas, apliques de pared, hamacas, cubrecamas, ponchos para hombre y mujer, perezosas, vestidos, etc.
Tomado del libro Protagonistas Gonzanameños de ayer, hoy y siempre del Dr. Francisco Gregorio Ludeña.
Teléfono: 2664109 Dirección: Loja y Bolívar
correo: municipiogonzanama@gmail.com